hijos
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
12 de abril de 2018
"DESEOS DE INFANCIA"
Con mis niñas nos gusta, cada tanto, recordar todas esas cosas que querían cuando eran chiquitas. Y nos morimos de risa... es que, a pesar de no haber sido hace mucho, los deseos cambiaron casi por completo.
Y también me gusta hacer el ejercicio de recordar lo que deseaba yo, cuando el futuro parecía muy lejano y ser grande quedaba a años luz de donde me encontraba...
-Ir a Disney.
-Que me regalaran un perrito.
-Cantar y bailar como “Los Parchis”.
-Tener una hermana mujer.
-Una habitación toda rosa para mí sola.
-La barbie Tropical.
Y podría seguir...
Algunos se cumplieron y otros no.
Por suerte los que quedaron en el tintero ya no me interesan como antes... Ir a Disney no me desveló más, cantar y bailar como “Los Parchis” tampoco, y la Barbie Tropical ya no me parece tan increíble como en ese entonces.
La pieza rosa la tuve, y también tuve una hermana mujer y un perro, aunque tardaron más años en llegar...
Hay cosas que aunque hayan pasado hace siglos, casi en otra vida, no se olvidan.
Lo que deseamos de chicos vale tanto como lo que deseamos ahora, aunque los deseos actuales se disfracen de profundos y de serios...
Seguramente no de todas, pero de algunas de las tantas cosas que anhelaban cuando eran unas niñas se deben poder acordar. ¿Me cuentan que deseaban con locura cada vez que había que pedir deseos?...
5 de abril de 2018
"QUE ME SORPRENDA..."
Desde que me enteré que está embarazada intento prestarle libros y acercarle información que creo que puede llegar a serle útil.
Ella lo rechaza todo y, sólo algunas veces, se anima a preguntarme algo demasiado puntual. Generalmente sus dudas tienen más que ver con el momento del parto que con el bebé en sí.
Yo cuento hasta el mil trescientos para que no me agarre un ataque de ansiedad desmesurada y, mientras voy por el quinientos y pico, me acuerdo de hace exactamente diecisiete años, cuando la que estaba con la panza a cuestas era yo.
Entonces recuerdo lo poco que me gustaba que me contaran experiencias ajenas. Odiaba pensar que pudiera llegar a ese momento contaminada de exceso de información. Así que, además de taparme los oídos, durante aquellos nueve meses no leí absolutamente nada que tuviera que ver con embarazo y crianza.
“Quiero que la maternidad me sorprenda”, me dice ella, tan inocente, mientras la miro y por dentro me río.
“Hermana querida de mi corazón, la maternidad va a sorprenderte todos los santos días de tu vida aunque leas completos, y uno por uno, los libros de la Biblioteca Nacional”, quisiera decirle...
Y ustedes... ¿de qué team fueron/son? “Me leí/leo todo” o “quise/quiero que la maternidad me sorprenda”...
3 de abril de 2018
"ATAQUE DE NOSTALGIA"
Qué puedo decirles... yo, en lugar de ver a una modelo en plena sesión de fotos, siempre voy a seguir viendo a mi bebé chiquita de rulos...
Disculpen el ataque de nostalgia, no suelo ser así. Desde hace varios años elijo mirar para adelante y disfrutarlas... pienso que es lo mejor. Ya se los conté muchas veces, estamos en esa etapa de la vida en que, además de hijas, son compañeras y lo disfruto enormemente. Muchísimo más de lo que alguna vez me hubiese imaginado.
Atrás quedaron los malabares para poder escaparnos solos una noche, para tomarnos unos días y tener una mini luna de miel. Ahora, más que nunca, nuestra gran “preocupación” es pasar tiempo con ellas, porque tenemos miedo de que algún día -y sabemos que más tarde o más temprano puede pasar- ya no quieran salir con nosotros.
Hoy tuve la UPR (última primera reunión 😂) de #hijamayor y creo que recién ahí terminó de caerme la ficha. Hablaron del viaje de egresados, de carreras, de trabajos, del futuro, y en un momento empecé a sentir un nudo atragantado en la garganta. Volví a casa en una especie de estado de shock.
Acabo de caer en la cuenta de que mi nena chiquita termina la escuela secundaria y -aunque sea una etapa muy linda y feliz- no encuentro disfraz de “madre superada” por ningún lado...
Si alguien sabe dónde se consigue, ¿me avisa? ...
9 de marzo de 2018
"MUJERES"
Hay cosas que jamás podré enseñarles a mis hijas, porque yo tampoco las aprendí... No sé cambiar un cuerito, las tortas se me queman y nunca me animé a manejar.
Pero sí me siento capaz de enseñarles que el amor no debería lastimar ni doler, que vale la pena luchar por los sueños, que tener hijos es de las cosas más maravillosas sólo cuando una tiene ganas de tenerlos, que las amigas verdaderas son irreemplazables, que no hace falta cumplir con los mandatos sociales para ser feliz, que trabajar de lo que a una le gusta no tiene precio, que lo que está “bien” es absolutamente relativo, que darle una mano al de al lado siempre tiene premio, que la belleza es subjetiva y que la sonrisa instalada en la cara -en lugar de marcar las arrugas- las borra al instante...
Esta madre que es la primera en levantarse para darle el asiento a la embarazada, que no se ríe ni celebra los chistes machistas, que les cuenta sobre cada nuevo femicidio con lágrimas en los ojos y que pone su peor cara cuando un hombre confunde insulto con piropo, esta madre que cría junto y a la par del padre, espera que estas -qué digo niñas- ya mujeres tengan el poder, la convicción y el entusiasmo para ser y hacer lo que se les cante en la vida...
12 de septiembre de 2017
"EL ARTE DE ENSEÑAR"
Viene con un poco de retraso pero no importa, porque para la gente que enseña de corazón el "día del maestro" es todos los días...
"No me sale se dice en el baño..." repetía una y otra vez nuestro profe de dibujo, en la primaria, y nosotros nos moríamos de risa.
En todos los años de estudio que vinieron después les juro que no puedo recordar otra frase que me haya quedado tan grabada como ésa. Él nos alentaba a dibujar sin vergüenza, y nos invitaba a pintar murales por el barrio.
Es que todavía hay gente que sigue sin entender que la letra con sangre no entra. Que la única enseñanza que sí entra -y que tiene el don de quedar para siempre- es ésa que se comparte con pasión y con amor.
Así que hoy aprovecho para decirle ¡GRACIAS! a ese profesor tan genial que me tocó tener y a todos los que, en lugar de centrarse en mis debilidades, ahondaron en mis fortalezas para que yo pudiera explotarlas al máximo.
Y ese mismo ¡GRACIAS! va también para todos los docentes amorosos que tuvieron (y tienen) mis hijas. A esos que tienen la capacidad de transmitir cosas chiquitas de manera grande, y dejan huella.
Gracias a todos, también, por los cuentos, los actos, las artesanías, los dibujos, las historias, los abrazos y las palabras justas en los momentos necesarios.
¡Nos deseo que siempre tengamos cerca a alguien con ganas de enseñarnos y que jamás nos falten las ganas de seguir aprendiendo! ❤️...
14 de agosto de 2017
"CELULARIZADOS"
Tengo que admitir que antes de tomar la decisión lo meditamos mucho... sabíamos que se trataba de un viaje de ida.
Así que, a pesar de que veníamos escuchando desde hacía meses el famoso: "Todos mis amigos ya tienen", nos mantuvimos firmes y decidimos no dar el brazo a torcer. Porque hay cosas, como ésta, en las que no nos guiamos por lo que hacen los demás, sino que seguimos siendo fieles a nuestro instinto y nos pareció que todavía no era el momento.
Recién para su cumple de 11 sentimos que estaba lista para el primer celular... Tal vez porque empezamos a verla más atenta, más cuidadosa y nos pareció que podría darle un buen uso, así que ése fue nuestro regalo.
Sin embargo la alegría no le duró mucho porque, en un descuido, terminó perdiéndolo en un taxi y nunca más supimos de él. Sí, ya sé, cosas que pasan... Por eso nos aliviamos de haberle comprado un teléfono acorde a su edad.
Hoy, que las dos ya son adolescentes, no puedo imaginarlas sin su "celu" a cuestas a donde sea que vayan. Los que tienen hijos que ya se manejan solos me van a entender, es que los "llegué", "estoy saliendo", "ya en casa", son los mejores mensajes del mundo que recibo en el día, se los puedo jurar...
Que alguien me explique, por favor, cómo hacían nuestras madres para mantener la calma hasta que llegábamos, porque sigo sin entenderlo...
Mientras algunas recién están entrando en la etapa de si autorizarlo o no, yo ya estoy de vuelta de todo eso y agradezco el poder estar permanentemente comunicada con mis hijas...
Y hablando de celulares... se acerca el "Día del niño" y junto a Motorola estamos organizando un mega sorteo en Instagram. Estamos sorteando un Moto C Plus, ideal como elección para nuestros hijos porque tiene...
- 30 horas de batería en una sola carga.
- 16 GB de memoria.
- Cámara de mucha potencia, que saca muy buenas fotos aún en lugares con poca luz.
- Pantalla de 5'' HD
- Y, sobre todo, porque es la ecuación perfecta costo/beneficio.
(Si querés participar del sorteo buscáme en instagram, ¡nos vemos allá!)
27 de julio de 2017
"MATERNIDAD A FLOR DE PIEL"
Yo formo parte del equipo de las madres sobreprotectoras y
no me avergüenza decirlo… es que me sale ser así, me sale del corazón y no
puedo evitarlo.
Bastó que el test diera positivo para que empezara a
sospecharlo. De pronto me llené de más dudas que certezas y me agarró una
especie de pánico escénico. ¿Podré con todo? ¿Seré buena madre? ¿Sabré
cuidarla? ¿Me daré cuenta por qué llora? ¿Cómo sé si tiene frío o calor?... En
fin, las mismas preguntas que, seguramente, empezamos a hacernos todas desde el
día en que nos enteramos que vamos a convertirnos en mamás.
Hoy, tantos años después, miro para atrás y sé que volvería
a pasarme exactamente lo mismo. La incertidumbre, la alegría y el miedo son una
mezcla explosiva que nos revolucionan igual o más que las hormonas. Y pienso
que está bien que así sea, que la naturaleza es sabia y que es muy útil para
nuestros hijos que nosotras tengamos todos nuestros sentimientos a flor de
piel…
Y hablando de piel… creo que finalmente terminé entendiendo
que, a pesar de no saber nada, iba a saber cómo hacerlo el día en que me puse a
lavar toda su ropita a mano. Nadie me lo había enseñado pero, por alguna razón,
sabía que debía ser así. Se llama intuición materna y les juro que no falla.
Supongo que los bebés no vienen con un manual de
instrucciones bajo el brazo porque no es necesario… No es necesario porque hay
tantas formas de criarlos como madres existen en este mundo. Sin embargo no
está de más prestar atención a ciertos consejos y a productos que pueden sernos
de mucha ayuda, sobre todo durante los primeros meses.
Debo confesarles que escribiendo este post me agarró un
inesperado ataque de nostalgia. De pronto se me vinieron a la cabeza un millón
de recuerdos… Sacarlas de la bañadera con el toallón de capucha, abrazarlas
fuerte para que no sientan frío, llenarlas de besos antes de vestirlas, sentir
ese olorcito que sólo tienen ellos… Ay, sin dudas, es de las cosas que más
extraño de la época en que mis hijas eran bebés.
Lavarles la ropa con productos dermatológicamente
testeados, diseñados especialmente para esta etapa, y llenarlos de besos y
abrazos… Supongo que esa es la fórmula infalible para el cuidado de la piel de
cualquier bebé, ¿no?
¿Conocen el nuevo Comfort Puro Cuidado? Es un nuevo suavizante
creado para pieles sensibles y delicadas, avalado por médicos, pediatras y
dermatólogos. Fue pensado para bebés (a partir de los 6 meses) y niños pero,
también, puede ser utilizado para adultos que sufren de piel sensible. Y
agrego… o para adultos a los que, como yo, les gusta que la ropa quede con rico
perfume después de lavarla. Tiene un aroma suave y, además, deja todo con una
sensación como aterciopelada…
(Post patrocinado por Comfort Puro Cuidado)
24 de julio de 2017
"HIJAS GRANDES"
"Chicas, miren qué linda propuesta que nos hacen de Motorola... ¡Nos invitan el jueves a una sesión de fotos!"
"Má, pero yo voy a estar de campamento". "Y yo los jueves tengo patín"...
Cosas que pasan cuando tus hijas ya son grandes y tienen, además de vida propia, una agenda más cargada que la tuya.
Frente a una situación así quedan tres cosas por hacer...
1- irte a llorar a escondidas y maldecir que hayan crecido tanto.
2- agradecer la invitación y decir que tenés un compromiso ineludible.
3- ir igual y ver qué surge, de última tomás prestado un hijo ajeno, total quién va a darse cuenta!
Y yo, por suerte, elegí la tercera opción. Digo "por suerte" porque hubiera sido una verdadera pena perdérmelo.
Fotos divinas sacadas por la talentosa Sol Abadi
Nos maquillaron, nos peinaron y díganme si se nota que estaba recién levantada de la cama y con fiebre? Ni yo, que lo sé, me daría cuenta...
Irina, del blog Chicos y Papás, me prestó a su bella Lulú y jugamos a modelar por un rato!
Gracias a la gente de Motorola por el regalo y, por si fuera poco, de yapa me traje el nuevo Motorola G5 Plus, del que me estoy abusando, pobrecito, es que además de ser lindo se porta tan bien... La batería dura una eternidad, tiene una super cámara y los 32 gigas se bancan las milquinientas fotos que saco por día.
Adoro los regalos que llegan sin ningún motivo en especial y encima te simplifican la vida!
30 de junio de 2017
"AYUDADORA"
Monique Dong
Veo la vereda llena de hojas lindas, de las pocas que todavía no se secaron del todo, y me agacho a levantar algunas... No sé para qué pueden servirme, pero quiero llevarme un par.
Tan entretenida estoy que ni me doy cuenta de que una señora mayor me observa.
"¡Ay, las madres! Siempre haciendo las tareas de sus hijos", se le ocurre decir.
Y yo me río, me río porque hace años ya que no contesto ese tipo de comentarios... me sacan energía y tiempo. Pero me río, también, porque en el fondo tiene razón.
No sé ustedes, pero yo me hago cargo... ¡yo fui una madre muy "ayudadora"!... No de hacerles la tarea, pero sí muy comprometida con lo que les pedían en el jardín y en la escuela primaria. Ahora ya no porque, obviamente, ellas no me dejan.
Junté hojas, busqué fotos, recopilé información, ayudé a pintar mapas, armé disfraces raros, compré materiales... ¿Y saben qué? Volvería a hacerlo una y mil veces. Porque me sentí bien haciéndolo, porque me gustó involucrarme con el cole de mis hijas y porque me nace espontáneamente ser una madre "ayudadora".
"¡Sí, señora! No siempre pero, muchas veces, las madres hacemos la tarea de y con nuestros hijos. Y me parece que está bien, me parece que es una más de las tantas cosas que hacemos por ellos!".
Eso mismo le diría ahora, si volviera a tenerla enfrente. Aunque no haga falta, aunque no sea necesario, porque acá lo único importante es la satisfacción que me da el sentir del deber cumplido con mis niñas. ¿Y ustedes? ¿Fueron o son madres ayudadoras?
18 de junio de 2017
"PAPÁS PRESENTES"
Pascal Campion
Hay que cambiar pañales, hay que levantarse de noche, hay que bañarlos…
Sin repetir y sin soplar "hay que": leerles cuentos, ayudarlos con los deberes, darles mamaderas, ir a la reunión de la escuela, sacarles fotos, armarles la vianda, buscarlos de cumpleaños, firmarles notas, llevarlos al pediatra, saberse los nombres de todos sus amigos, pasarles el peine fino, curarles raspones, jugar a la pelota, llevarlos al cine, comprarles ropa, cantar las canciones del jardín, tomarles las tablas, llevarlos a vacunar, conocer sus gustos, consolar sus llantos…y podríamos seguir todo el día.
Es que tener hijos además de ser cosa seria es cosa de dos, es en equipo... porque la unión hace la fuerza y se necesita de mucha para criarlos.
Por eso, lo mejor que podría pasarnos a las madres es que dejáramos para siempre de usar el verbo “ayudar” cada vez que hablamos del rol que cumplen los papás en la crianza, que suena tan pero tan prehistórico. Desterremos esa idea de que los papás “colaboran” en ciertas cosas y en otras no.
Empapémonos juntos de la enorme responsabilidad que implica el ser padres… no sólo porque así debe ser, porque es lo que corresponde, porque es lo más justo…
Empapémonos juntos de la enorme responsabilidad que implica el ser padres porque, además, es lo más lindo y lo mejor que nos puede pasar a todos.
Que vivan los papás con P de presente!!!! Feliz día a todos ellos...
(Post publicado en "Para Ti Mamá")
5 de junio de 2017
"GUANDERGUMAN"
Acaban de estrenar una nueva versión de "Wonderwoman" y yo no puedo evitar acordarme de ella... de la preciosa Linda Carter, la única, la verdadera.
Esa que la primera vez que la vi me dejó con la boca abierta por su hermosura, y porque además de hermosa era valiente, canchera, arriesgada, guerrera, justiciera y todos los adjetivos calificativos positivos que alguien pueda tener.
Mis capítulos preferidos fueron, sin dudas, esos en los que ella volaba en el avión invisible a la isla de las amazonas.
Podría haberlos visto una y otra vez sin temor a aburrirme, ni a cansarme. Pero en aquella época era imposible... La tele nos manejaba a nosotros a su gusto, éramos títeres a su merced, ¡qué manera de cambiar las cosas!
Yo soñaba con que se casara con Lee Majors "El hombre nuclear", que también era taaaaaan lindoooo!
Con mis amigas improvisábamos capas y brazaletes y girábamos como locas hasta quedar mareadas al grito de: "¡Guandergumaaaaaaannnnnn!".
No me toquen a los héroes de mi infancia, no se atrevan a reemplazarlos por ningún otro. Son super héroes todos, aunque algunos no hayan tenido mas poder que el de entretenerme y hacerme soñar, que no es poco.
Hagan todas las remakes que quieran, hagan todas las versiones nuevas que se les ocurra, no me importa nada, porque hagan lo que hagan ellos siempre van a seguir estando ahí, intactos, ocupando un lugar privilegiado en mi corazón.
Sin repetir y sin soplar... ahí van mis series favoritas de la niñez, esas que me marcaron a fuego y me convirtieron en guionista y escritora de historias...
La mujer biónica, El hombre nuclear, Sheriff Lobo, BJ, Los Duques de Hazard, El agente 86, Chips...
Y en Instagram me están haciendo acordar de un montón más... El crucero del amor, Mork y Mindy, El Increíble Hulk, Remington Steel, Petrocelli, Mister Ed, Verano Azul, El auto fantástico...
¡Recordar es interminable y hermoso!
11 de mayo de 2017
"FERIA DE ARTESANÍAS"
Clarice Bean
Me gusta regalar lo que ya no usamos. Me gusta la idea de que todo eso que ya no necesitamos, y otros sí, circule.
Me gusta regalar lo que ya no usamos. Me gusta la idea de que todo eso que ya no necesitamos, y otros sí, circule.
Pero hay cosas de las que no puedo ni quiero desprenderme porque sé que no le sirven a nadie más que a mí, y en eso me mantengo firme y no negocio... ¡las artesanías de las chicas no se tocan!
Así que aquí están, ocupando un espacio muy grande y valioso: el de mi corazón... Y sí, también el de algunos estantes y cajones, pero eso es un detalle...
Les comparto este post de hace muchos, muchos años, pero que sigue en vigencia...
"Una feria de artesanías, eso es lo que podría armar a esta altura de mi vida con la producción de objetos que llevan hechos mis hijas a lo largo de estos años.
Si sumo desde sala de dos hasta hoy (entre jardín, plástica y carpintería) necesitaría poco menos que el “Centro Municipal de Exposiciones” para poder mostrarlos todos.
¿Cómo se hace para convivir con tantos?, me preguntaba hace un tiempo.
¿Se eligen algunos y se desechan otros? ¿Y cuál es el criterio a la hora de elegir? ¿Dejamos los que más disfrutaron hacer, los que más lindos quedaron o los que fueron un regalo para nosotras? ¿Y los que decidimos que ya es hora de abandonar a su suerte?...
A esta altura, lo que sí llevo aprendido es que no hay que consultar tanto, porque para ellas todo sirve, todo es útil, todo es lindo…
Pero también llevo aprendido que tengo que soportar las “metidas de pata”…
Como cuando sin querer tiré un dibujo de mi hija mayor que me encantaba. Y aunque a ella no le molestara en lo más mínimo el incidente, terminé pidiéndole que me hiciera otro igual.
O como aquella otra vez en que haciendo “limpieza de mochila” terminé tirando una cantidad infinita de hojas secas y ramitas de mi chiquita de tres.
“¿Te gustó el regalo que les llevó ayer?”, me preguntó la maestra. “Estuvo todo el recreo en el patio juntando cosas para ustedes”.
Sí, hay lecciones que a fuerza de golpes voy aprendiendo.
Y a esta altura, debo confesarles… creo que prefiero construir una baulera en mi casa que pensar en volver a tirar algo."
(Repost)
9 de mayo de 2017
"BIENVENIDA ADOLESCENCIA"
Porque hay temas sobre los que si tuviera que volver a escribir volverían a salirme igual que aquella vez, les comparto este post de hace unos tres años...
"Te emocionaste la primera vez que durmió una noche entera de corrido... y ahora ya no sabés qué hacer para levantarlo de la cama todas las mañanas.
Te preocupaste por sacarlo a pasear siempre bien abrigado... y ahora no hay forma de que salga con campera.
Te esmeraste para que probara purecitos de todos los colores y sabores... y ahora cada vez le gustan menos cosas.
Te dedicaste a elegirle cuidadosamente cada ropita para que combinara... y ahora usa todos los días el mismo jean gastado.
Te saltaron las lágrimas con su primera cartita... y ahora te conformás con mínimos mensajes de texto.
Te ocupaste de tener sus juguetes siempre ordenados... y ahora la habitación es un caos.
Te la pasaste leyéndole cuentos y cuentitos... y ahora su lectura preferida son los chats del celu.
Te angustiaste cada vez que tuvieron que darle una vacuna... y ahora te muestra el tatuaje que se quiere hacer cuando sea más grande."
Si te sentís identificada con uno, dos, tres o todos estos ítems es porque la adolescencia te está tocando el timbre para apoderarse de tu hijo. Dale... guardáte ese miedo en el bolsillo y abríle la puerta. Dejála pasar, convidále un café y háganse amigas...
(Repost)
5 de mayo de 2017
"IDEAL VS. REAL"
Arreglando el cuarto de la mayor encuentro unas golosinas rarísimas. No me pregunten qué es porque no sabría responderles.
Las miro sobre su mesita de luz y se me viene a la cabeza esa lista de "prohibidos" de la primera etapa. En su momento me pareció que iba a ser útil pero caducó enseguida, caducó hace un montón...
Era algo así como los diez mandamientos alimentarios de la "buena madre"...
No comerán chicles nunca. No tomarán gaseosas de ningún tipo...
Y seguía, por supuesto, era medio interminable... Todavía con las chicas nos reímos cuando recordamos el momento en que las buscaba de algún cumpleaños. Ah! porque, sépanlo, los cumples son el terror de las madres idealistas.
Entonces lo primero que yo hacía no era preguntarles si les había ido bien, si la habían pasado lindo, si se habían divertido... No, eso iba en segundo lugar. Lo primero que yo hacía era preguntarles: "¿Cuántos chizitos comieron?". Eso era lo que más necesitaba saber, porque la pediatra me contaba la cantidad de intoxicaciones que atendía por culpa de los malditos palitos de queso de color flúo.
Y, a continuación, les confiscaba las bolsitas con golosinas que traían de souvenir. Las guardaba en mi cartera y ya no volvían a verlas jamás, porque ingresaban a algo así como el Triángulo de Las Bermudas.
Pero todas aquellas locuras maternas pasaron hace siglos. Imaginen que ahora ya perdí el control de las golosinas que comen y mi atención está puesta en cosas más importantes... Es que los hijos crecen y las madres, inevitablemente, también.
¿Cómo son ustedes con esas cuestiones? ¿Son madres "idealistas" o son madres "realistas"?.
2 de mayo de 2017
"ANTI BULLYING"
Hoy, 2 de mayo, se celebra el "Día Internacional contra el Acoso Escolar".
No hace falta que sean nuestros hijos los acosados para percibir lo que se puede padecer...
No hace falta que nos llamen de la escuela para sentarnos a hablar del asunto con ellos...
El bullying es cosa de chicos y de grandes. El bullying es cosa de alumnos, padres, maestros y directivos.
Y la mayoría de las veces se soluciona de manera muy fácil... ¡hablando!
No miremos para otro lado. Si no es en la nuestra, igual le está pasando a otra familia, a la de al lado y eso es demasiado cerca como para que no nos afecte también.
¡Construyamos entre todos un mundo en el que nos riamos con otros... y no de otros!
Y como siempre... todo comieza por casa.
27 de abril de 2017
"AL ABRIGO DEL FRÍO"
Pascal Campion
Cuando en la primera consulta el obstetra nos informó que la
fecha probable de parto sería en junio, temblé de miedo. El “¡pero si eso es pleno invierno!” se me quedó
atragantado, casi a punto de salir.
Durante un buen rato me la pasé pensando en cómo haría para
aprender a convivir con un bebé recién nacido y el frío, absolutamente
incompatibles para mí. Para cuando pude volver a prestar atención el médico ya
me estaba recetando ácido fólico, así que supongo que me perdí gran parte de la
charla obsesionada con las bajas temperaturas y sus posibles consecuencias.
Después se me pasó, claro, estaba tan feliz que terminé olvidándome del asunto. Era tal
la euforia que sentía que los grados centígrados fueron descartados de mi lista
de preocupaciones… ¡hasta que por fin nació!
Y ahí volvieron a aparecer, ocupando casi el primer puesto.
Les juro que no recuerdo un domingo más frío que aquel en
que volvimos por primera vez a nuestra casa con ella. Soplaba un viento
terrible, se volaban las hojas de los árboles y yo intentaba protegerla,
abrazándola fuerte.
Ay, si hubiera podido volver a meterla en mi panza para que
estuviera a salvo… ¡Cómo extrañé no poder hacerlo!
Y ése me parece que es el tema, aprender a convivir con la idea
de que ya no están adentro nuestro, de que ahora son independientes.
El frío, la lluvia, los virus, el sol fuerte, los mosquitos…
siempre habrá algo.
Pero, por suerte, no nacieron en la era paleozoica y eso es
bueno recordarlo. Afortunadamente nacieron en una época en la que existen
millones de cosas que podrán
protegerlos… además de nosotras.
Así que a abrigarse hasta las orejas y a salir a disfrutar
de la vida, aunque caigan rayos y centellas, que todo pasa demasiado rápido
como para andar perdiéndoselo.
(Post escrito para www.botiga.uy)
10 de abril de 2017
"¡BASTA, BASTA, BASTA!"
Quino
¡Basta! ¡Basta! ¡Basta!... Mil renglones de la palabra "Basta" y de tantas otras que brotan en momentos así.
Cuando era chiquita me hacía gracia la frase "Paren el mundo que me quiero bajar", por irrisoria, por imposible... Hoy, en cambio, ya no me hace gracia... Hoy anhelaría que se pudiera detener el mundo un instante para repensar las reglas del juego. Para que "jugar" fuera más justo para todos...
Ayer nos dormimos pensando en Micaela y en todas... Pensando en nuestras hijas y en las de todos... Pensando en ir a buscarlas siempre, de todos lados, tengan la edad que tengan, aunque sepamos que no debería ser así.
Como mamá de adolescentes debo decir que estoy llena de miedos. Continuamente se me mueve la estantería y siento que no sé de dónde agarrarme.
La semana pasada intentaron secuestrar a una compañera del colegio de una de mis hijas. A plena luz del día, en el barrio donde vivimos, solo unas cuadras más allá.
Es que las noticias que uno lee en el diario o ve en la tele pasan acá nomás, en Gualeguaychú o a la vuelta de la esquina.
Respiro profundo, hablo una vez más con ellas, intento ver de qué manera no volver para atrás con toda la independencia ganada. Porque les juro que lo primero que se me ocurre es volver a llevarlas a todos lados en la mochilita, pegaditas a mí... Pero ellas ya no caben ahí dentro y, además, mi espalda no podría resistirlo.
Entonces comienzo a pensar en otras opciones... Quisiera que el peligro más grande volviese a ser que pudieran caerse patinando en la plaza, o que se tropezaran al bajar de la calesita, pero esa etapa ya pasó hace siglos y hoy toca hacerse cargo de ésta.
Vivir con miedo no estaba en nuestros planes. Vivir con miedo no es una opción. Vivir con miedo no debería valer para nadie.
Paremos el mundo un instante y pensemos opciones para volverlo un lugar más seguro, más justo y amigable. Hagamos juntos un mundo del que nadie quiera bajarse...
27 de marzo de 2017
"CAVERNÍCOLA"
Nina de San
"¡Miren, chicas!", les digo a mis hijas, "¿Ven el peinado de la mujer de la foto? Ese era el que se usaba cuando yo era chiquita".
La menor me mira un poco incrédula, pero sabe que bien podría ser cierto. Intuye que su madre es de la era Paleozoica... No existían los celulares, ni internet, ni netflix, ni ninguna de todas esas cosas absolutamente fundamentales para la vida, así que listo... ¡Soy de la época de las cavernas!
La mayor, en cambio, me dice que es mentira, que esos peinados se usaban en la década de los 50 y que además es una moda que jamás se llegó a usar acá.
A esta altura ya no sé qué me sorprende más ni qué me deja más boquiabierta, si los conocimientos sobre moda de la mayor o corroborar, una vez más, que si digo que llegué con Colón en la Santa María, la Pinta y la Niña, la menor se lo cree...
Igual ya estoy curada de espanto... porque una vez me preguntaron en el 1800 cuánto era que había nacido. Porque otra vez se rieron cuando se enteraron que "vaquero" era el equivalente a decir "jean". Porque no pueden creer que andaba sola en la calle desde muy chiquita, y no pasaba nada de nada. Porque en lugar de Snapchat jugaba al Tutti Frutti... Y podría seguir todo el dia.
Sepan algo, y presten mucha atención porque esto que voy a decirles es muy importante... Uno se da cuenta de que los hijos definitivamente crecieron cuando en lugar de vernos "grandes" comienzan a vernos "viejos".
Y contra eso no hay crema, gimnasia, ni radiofrecuencia que valga... Créanme, simplemente es así, es la ley de la vida.
17 de marzo de 2017
"¡BASTA DE VUELTAS!"
Agustina Guerrero
Sí, basta de vueltas, basta de excusas. Porque ser mamá es mucho, pero no es todo.
Allá afuera hay una vida que te pertenece, que es tuya desde antes de tener hijos... ¡Salí a recuperarla!
Juntate a tomar un café con alguien, enganchate con una serie, andá a la peluquería, compráte algo para estrenar, entrá a una librería a hojear libros, anotate en algún taller de algo, visitá esa feria que te gusta, salí a caminar...
Y volvé a mirar a los ojos al que tenés al lado, como lo mirabas antes, como hace mucho que no lo mirás.
Y reíte con tu amiga de las mismas pavadas de siempre, como se reían antes, como hace mucho que no te reís.
Dejá, dejá de dar vueltas y salí a buscarla, salí que te está esperando... Esa vida que es tuya y que nadie más que vos puede vivirla. ¡Recuperála!
La maternidad no se merece que hagas tantos sacrificios en su nombre.
Hacélo por vos, hacélo por ellos... ¡Dále!
Sí, basta de vueltas, basta de excusas. Porque ser mamá es mucho, pero no es todo.
Allá afuera hay una vida que te pertenece, que es tuya desde antes de tener hijos... ¡Salí a recuperarla!
Juntate a tomar un café con alguien, enganchate con una serie, andá a la peluquería, compráte algo para estrenar, entrá a una librería a hojear libros, anotate en algún taller de algo, visitá esa feria que te gusta, salí a caminar...
Y volvé a mirar a los ojos al que tenés al lado, como lo mirabas antes, como hace mucho que no lo mirás.
Y reíte con tu amiga de las mismas pavadas de siempre, como se reían antes, como hace mucho que no te reís.
Dejá, dejá de dar vueltas y salí a buscarla, salí que te está esperando... Esa vida que es tuya y que nadie más que vos puede vivirla. ¡Recuperála!
La maternidad no se merece que hagas tantos sacrificios en su nombre.
Hacélo por vos, hacélo por ellos... ¡Dále!
15 de marzo de 2017
"LOS CHICOS CRECEN..."
Nina de San
Sepan que si escribo esto es porque puedo, es porque sobreviví a los festejos de los 14 de la menor de la casa.
Es que fue a lo grande, fue "a lo Tévez"... Y no porque hayamos gastado fortunas, sino porque esta niña no paró de festejar.
Atrás quedaron los cumples de un solo día, atrás quedaron eso y un montón de cosas más.
Definitivamente los chicos crecen y todo cambia... Lo dije mil veces, y lo sigo sosteniendo.
Acá un breve resúmen de los cambios más bruscos que vas a notar.
Señales inequívocas de que tu hij@ que cumple años, ya está grande...
- Antes festejaba con 20 compañeritos en un pelotero o saloncito... Ahora hace cien festejos, con los del cole nuevo, con los del cole viejo, con los del club, con los de acá a la vuelta, con...
- Antes comprabas un paquete de velitas y te seguían quedando para los próximos cumples... Ahora sacas la cuenta para ver si comprando tres paquetes llegás y no, no llegás.
- Antes el regalo era sorpresa, cualquier cosa comprada en una juguetería estaba más que bien. Ahora te va dando señales ,para nada sutiles, de lo que quiere desde seis meses antes, si es que no opta por lo más sencillo: "mejor plata".
- Antes querías darle un beso justo a las 00 hs. en punto, pero nunca llegaba despiert@... Ahora a esa hora recibe tantos mensajes que se desvela y l@ tenés que amenazar para que se vaya a dormir.
¿Les doy un consejo? Si tienen hijos grandes déjense uno o dos días de las vacaciones para recuperarse post cumpleaños. Háganme caso, yo sé lo que les digo.
Madre avisada vale por dos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)